14.2 C
Mexico City
miércoles, marzo 26, 2025

Certificación Presente (Perú): ¿Qué es y cómo obtenerla?

NO TE LO PIERDAS

José Manuel Ríos
José Manuel Ríos
Soy comunicólogo amante de la cultura popular. Adoro contar historias y enseñar, pues también soy profesor universitario. (Él/he/him)

La Certificación Presente de Perú permite medir y evaluar cuáles son los espacios laborales que están comprometidos con la población LGBT+, y resalta a aquellos sitios donde existen políticas de diversidad, equidad e inclusión.

La Certificación Presente es una útil herramienta que evalúa y hace un diagnóstico de cuáles son los mejores lugares para que trabajen las personas LGBT+ en Perú, a continuación te decimos cómo la puedes obtener y cuál es la relevancia que tiene en el mundo laboral.

¿Qué es la Certificación Presente y desde cuándo existe?

Comencemos explicando que esta iniciativa se hizo por primera vez en 2019. La Certificación Presente es una herramienta que permite medir y evaluar los espacios laborales que cuentan con políticas de diversidad, equidad e inclusión de la comunidad LGBT+. CONOCE LA CERTIFICACIÓN FRIENDLY BIZ.

Con esta certificación se busca incentivar los ambientes laborales inclusivos donde exista igualdad de oportunidades para todas las personas. De igual manera, con ella se recalca la importancia de que no exista discriminación por motivos de identidad, expresión de género u orientación sexual.

En la Certificación Presente se evalúan las prácticas, políticas inclusivas, la cultura organizacional y el compromiso público que tiene cada organización con los derechos de las personas LGBT+.

De igual manera, visibiliza a aquellas empresas que son referentes en la inclusión laboral de personas LGBT+. CONOCE CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SER UNA EMPRESA INCLUSIVA CON PERSONAS LGBT+.

¿Cómo puedo obtener la Certificación Presente?

A esta certificación se pueden postular organizaciones públicas y privadas de los siguientes países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Para participar en la Certificación Presente es necesario inscribirse en la página de la organización, la cual está en este enlace. Algo importante a señalar es que el proceso lo realizan anualmente. Para tener más información de la Certificación de 2025, puedes contactar a Presente en el correo contacto@presente.pe.

De igual manera, te mencionamos que en 2024 la inversión que tuvieron que hacer las organizaciones que aplicaron a la Certificación Presente fue de 400 dólares estadounidenses en la inscripción básica y 900 dólares estadounidenses para la inscripción pro. La segunda de ellas incluía un plan de acción personalizado para que la empresa potenciara sus iniciativas en inclusión.

¿Qué es Presente?

Presente es el nombre de la ONG que realiza este estudio y da la certificación. Busca generar alianzas estratégicas para que las personas LGBT+ puedan desarrollarse profesionalmente en ambientes equitativos y libres. MIRA POR QUÉ LAS EMPRESAS DIVERSAS SON MÁS PRODUCTIVAS.

Renato Velásquez Pelaéz es el director ejecutivo y Sato Tamashiro es la presidenta del Consejo ejecutivo. CONOCE MÁS SOBRE PRESENTE Y SUS INICIATIVAS PARA EMPLEAR A PERSONAS LGBT+ EN PERÚ.

Certificación Presente Perú 2025 cómo obtener
Equipo de Presente / Foto: LinkedIn (Sato Tamashiro)

Por otro lado, esta ONG tiene un conteo con los 10 mejores lugares para trabajar para las personas LGBT+. El top 3 de 2024 fue ManpowerGroup Perú, Teleperfomance y Sodimac. Si deseas conocerlos todos, puedes entrar en el siguiente enlace.

De igual manera, Presente organiza de forma anual un Summit con el fin de potenciar los espacios laborales seguros para las personas LGBT+. Aquí te dejamos un video de cómo fue la edición 2024 de este evento.

¿Conocías esta certificación peruana?

Con información de Presente (1 y 2)

- Publicidad -spot_img

MÁS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

NOVEDADES