21.6 C
Mexico City
viernes, enero 17, 2025

Cómo es la enebefobia en los espacios de trabajo

NO TE LO PIERDAS

Andras Yareth Hernández Ramírez
Andras Yareth Hernández Ramírez
Coordinadore y fundadore de Resistencia No Binarix.

Es importante que en cualquier tipo de organización laboral se prevengan y se eliminen prejuicios, discriminación y antipatía dirigidas hacia las personas no binarias, a esto se le conoce como enebefobia.

En su etimología, el término ‘enebefobia’ hace alusión a las siglas ‘NB’ (de las letras ‘ene’ y ‘be’) de ‘no binarie’ y ‘fobia’ del latín ‘fobos’ (miedo o aversión). Por lo tanto, la enebefobia es un tipo de discriminación, actitudes, ideas, pensamientos, etc. basados en el desprecio, prejuicios, aversión, rechazo, ridiculización, odio o antipatía hacia las personas no binarias. Aquí te contamos cómo se vive en los espacios laborales y cuáles son las mejores formas de erradicarla.

¿Cuál es el origen de la enebefobia?

La enebefobia es considerada un tipo de transfobia. Esto se debe a que se origina en el sistema cisexista. Es decir, en sociedades binaristas en donde se refuerza la idea de que solo existen hombres con pene y mujeres con vulva, toda persona que salga de esa normativa se considera incorrecta, indeseable o enferma.

En consecuencia, las personas no binarias, al no identificarse con el género que les fue asignado al momento de nacer, serán vistas por las sociedades binaristas como personas inadaptadas, peligrosas o a las que ‘hay que curar’. Y en muchos espacios de trabajo se les verá como personas problemáticas, incapaces o no viables para ser parte de la plantilla trabajadora. CONOCE LOS PREJUICIOS DE RECURSOS HUMANOS AL CONTRATAR PERSONAS TRANS Y NO BINARIAS.

RAE no binario no binaria personas no binarias
La población no binaria enfrenta muchos prejuicios sociales. / Foto: La Lista

¿Cuáles son los tipos de enebefobia?

De acuerdo a Wikia GSRDI, podemos ver a la enebefobia como un tipo de «opresión vertical» que:

«Se ejerce desde las personas binarias (hombres y mujeres) hacia las no binarias, independientemente de si la persona binaria es cis o trans, e independientemente del género binario de esta persona».

Pero también la enebefobia puede ejercerse como una «opresión horizontal». En ella, las actitudes de desaprobación, rechazo, discriminación, etc. dirigidas a las personas no binarias pueden ser ejercida por otras personas no binarias o LGBT+ al malinterpretar ciertas teorías políticas sobre el género.

Es por ello que en todo tipo de espacio laboral se debe prevenir y eliminar tanto la opresión vertical como la opresión horizontal que se puede dirigir hacia las personas no binarias. CHECA ESTOS PUNTOS A CONSIDERAR AL CONTRATAR PERSONAS TRANS Y NB.

¿Cuáles son algunos ejemplos de enebefobia vertical?

Al encontrarnos en una sociedad binarista, es común que en todo tipo de espacios (incluyendo los laborales) a las personas no binarias:

  • Se les ridiculice y se les niegue su existencia, basándose en la creencia de que sus identidades son una ‘moda’ o un ‘trastorno mental’. Esto porque se cree que ‘no saben quiénes son ni lo que quieren.
  • Se les subestime su transición al pensar que está ‘incompleta’ al no elegir llegar a ser hombre o mujer completamente.
ENEBEFOBIA vertical
Negar la existencia de las personas no binarias al cuestionar su identidad, expresión o transición es una forma de enebefobia. / Foto: Instagram (@resistencia_no_binarix)
  • Se les critique o desapruebe su expresión de género. Lo anterior porque no se ajustan a la apariencia esperada de acuerdo al género que se asume que poseen.
  • Se les deslegitime su lucha al creer que es vacía, una moda o que no tiene significado político ‘porque hay cosas más importantes’. O bien, porque es peligrosa al ‘querer destruir la lucha histórica por el reconocimiento de mujeres y hombres cis y trans, ya que desean destruir el género’.

Sin embargo, dentro de la enebefobia vertical también podemos observar una opresión sistemática. MIRA CÓMO SABER SI EN TU EMPRESA HAY POLÍTICAS DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD.

¿Qué es la opresión sistemática?

Es un tipo de discriminación en el que no existen políticas públicas, reglamentos,  leyes o protocolos que protejan en todo tipo de espacio los derechos humanos de una determinada población. DESCUBRE CÓMO SE VIVE LA ENDODISCRIMINACIÓN LGBT+ EN ESPACIOS LABORALES.

En este caso, a las personas no binarias no se les protege ni explícita ni específicamente en ningún documento oficial/gubernamental. Por lo tanto, esta falta de protección se extiende a los reglamentos internos en los espacios de trabajo, lo cual trae consecuencias como:

  • La inexistencia de un reconocimiento jurídico de las personas no binarias de fácil acceso en todo el país.
  • La mayoría de cuestionarios, formularios y documentos institucionales, gubernamentales, de organizaciones y empresas está redactada de manera completamente binaria, sin dar reconocimiento a las personas no binarias.
  • No existen campañas de capacitación y sensibilización dirigidas a la población en general, a las plantillas trabajadoras o a servidores públicos. Es decir, a organizaciones, empresas e instancias de salud, educación, impartición de la justicia, etc. no se les capacita ni sensibiliza para un trato digno hacia poblaciones no binarias.

¿Qué medidas pueden tomar las organizaciones y empresas para afrontar y eliminar la enebefobia?

Para que los espacios laborales estén libres de discriminación y violencia dirigidas hacia las poblaciones no binarias es necesario que cuenten con:

  • Protocolos de igualdad laboral y no discriminación.
  • Un comité de ética que evalúe y monitoreé si se requiere realizar cambios para promover y asegurar los derechos de las personas no binarias.
  • Capacitación en temas relacionados a la prevención y erradicación de la discriminación.
  • Programas de cultura inclusiva.
  • Procesos de evaluación para monitorear la consolidación de la cultura inclusiva.
  • Canales de denuncia claros y abiertos, así como protocolos para el seguimiento, atención y sanción de los casos de violencia y discriminación.

¿En tu espacio de trabajo cuentan con estas medidas para ser una empresa inclusiva con las personas no binarias?

Con información de Wikia GSRDI, El Closet LGBT y Agencia Presentes

- Publicidad -spot_img

MÁS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

NOVEDADES